Ir arriba
ENG/SPA

luis valle

CIRCUS ARTIST

Biografía

Desde temprana edad Luis ha estado interesado en diferentes formas de expresión artística. Fue estudiando Psicología en la universidad de Granada cuando descubrió su pasión por el teatro y el movimiento. A partir de entonces su camino comenzó a dirigirse hacia una intención escénica, centrándose en las disciplinas aéreas y formándose con la visión multidisciplinar que el circo ofrece.

Tras estudiar en Die Etage (Berlin) y titularse en la escuela de circo Carampa (Madrid), donde continuó realizando el curso de profundización técnico-artística, compagina la docencia con el escenario.

En técnicas aéreas se ha formado de la mano de Friederike Krahl, Faon Shane, Francisco Loyola, Zenaida Alcalde, Emiliano Ron, Carolina Bustamante, Prisca Salvatore y María Mateo, entre otros. Esto le ha llevado a adquirir un lenguaje de movimiento propio y adaptativo que sigue en evolución al mantenerse en constante búsqueda y formación, y que acompaña con una potente presencia escénica.


Espectáculos

Como formación complementaria a las técnicas aéreas, Luis está inmerso en la danza y la interpretación, su trabajo no se limita a un aparato. Es por esto que ha trabajado como cuerpo de baile, en pasacalles, performances, videos, fotografía…y participado en diferentes proyectos internacionales que reúnen a artistas de diferentes disciplinas para lograr una creación conjunta, como Wonderous Stories, de Small House Productions.

Trapecio

Trapecio fijo

Puede percibirse la íntima relación de Luis con este aparato, por el que tiene especial dedicación siendo, desde el comienzo, su primera disciplina. Con el trapecio logra combinar el dinamismo, la calidad de movimiento e investigación, elementos técnicos con fluidez y confianza. Trabaja tanto con uno como con dos puntos de anclaje.

Telas

Telas

Junto a las muchas posibilidades que las telas aéreas ofrecen, Luis transfiere los movimientos propios de otras técnicas alejando una concepción clásica de números puramente estéticos y estáticos.

Cuerda lisa

Cuerda lisa

Consigue jugar la versatilidad de esta disciplina con movimientos dinámicos basados en fouettes, paradas, agarres y arrojes.

Mástil chino

Cuerda lisa

Aunque juega con la altura, el mástil mantiene la conexión con el suelo, lo que permite la combinación de la técnica del aparato con el uso de la danza, siendo esta herramienta la que Luis explota para dar sentido al movimiento acrobático.

REQUESITOS TÉCNICOS

  • Un punto de anclaje (dos en el caso de trapecio fijo) que soporte al menos 300kg.
  • Escenario mínimo: 5m de ancho x 5m de largo x 5m de alto.
  • Iluminación: mínimo un foco que alumbre todo el aparato.
  • Sonido: reproductor MP3/USB

Contacto